jueves, 30 de enero de 2020

COMPROMISO 2 CONTENIDOS E INDICADORES PERIODO 1


COMPROMISO 1-REFLEXIONES

EL RETO DEL DOCENTE VS EL ESTUDIANTE 
LOS NUEVOS RETOS DE LA EDUCACIÓN


En la actualidad el sistema educativo ha tenidos grandes cambios  , a los cuales el docente se actualizo como lo son una sociedad tecno-globalizada, el sistema educativo ,los padres de familia ,y lo mas importante sus alumnos,los docentes de hoy en día busca tener ciertas características, como por ejemplo(comprometido,indisciplinado,dejar huella e impactar a sus estudiantes ,debe de ser investigador e innovador, y por ultimo y lo mas fundamental  un docente que actualice siempre sus conocimientos y no se quede en lo básico .retomando la idea anterior el docente tiene métodos de cambio alrededor de una educación continua , estudios de posgrados y uso de las tic.
por otro lado tenemos a los estudiantes quienes no se quedan atrás y tiene un gran avance con las tic,tiene pensamientos críticos pero a su vez actitudes difíciles de controlar y motivar .tenemos una herramienta muy poderosa que es el Internet ,por adolescentes que somos no nos gusta el texto de estudio ni el plumón y solo la pizarra.
tanto los estudiantes como docentes no tenemos una relación tan sana y tenemos pensamientos irroneos de ambos pero la educación pos-moderna debe conectarnos en contexto y en sentido .

Educar a las nuevas generaciones es una obligación de todos y en ésta tarea los niños han de ser los protagonistas de su propio aprendizaje. 

Todas las materias son importantes pero es necesario incorporar en el currículo escolar el hecho de educar en valores como el respeto, la tolerancia y enfatizar en la inteligencia emocional. Y es que tal y como nos recordó César, el factor humano (aspecto esencial para desarrollo como personas) es mucho más relevante que los varemos estandarizados de evaluación mediante calificaciones numéricas. 
No olvidemos que los niños son seres curiosos por naturaleza, debemos adquirir el hábito de escucharlos y dejarlos que se expresen difuminando la jerarquía niño- adulto/maestro y empezar a hablarles de tú a tú. Sólo de este modo aprendemos conjuntamente los unos de los otros. Ya nos lo advirtió César.

El aprendizaje que obtienen los estudiantes con las tic es la capacidad de resolver problemas de información, comunicación y conocimiento así como dilemas legales, sociales y éticos en ambiente digital con el objetivo de orientar el diseño de políticas destinadas al sistema escolar en torno al desarrollo y medición de éstas. Esta propuesta de Habilidades TIC para el aprendizaje se relaciona fundamentalmente con los cambios en el entorno social, en los estudiantes y en la educación, y sigue la dinámica de las actualizaciones que otros países e instituciones han realizado o se encuentran realizando.



Las Tecnologías de la Información y la Comunicación o las Tic son los instrumentos y medios informáticos que sirven para almacenar, procesar y difundir información. En la actualidad el empleo, el estudio, el hogar, el comercio, las finanzas, la salud, la política, la cultura, entre otros sectores depende de ellas.
La importancia de las Tic radica en mi vida con que facilitan la comunicación en todos los ámbitos de la vida moderna al traspasar las barreras de tiempo y espacio, no importa la hora o el lugar donde yo me  encuentre, si estoy dispone de una conexión a Internet y un dispositivo como una Tablet, un portátil o un celular podrá navegar en la web y llamar o enviar mensajes.
yo susana serna jaramillo espero del curso cada día mas conocimiento y aprendizajes con el que me pueda defender y desarrollar en la vida cotidiana que en la universidad por me dio de esta clase no me tenga que preocupar y ser cociente de que tengo los conocimientos apropiados